Unidos para Fomentar la Autonomía en nuestro Preescolar

Fomentar la autonomía desde una edad temprana es esencial para que los niños se conviertan en adultos independientes capaces de enfrentar los desafíos de la vida. Debido a esto, semanalmente en casa les estamos invitando a estimular en sus hijos estas habilidades haciendo seguimiento al cumplimiento de las actividades que llevan en su agenda. A continuación, compartimos otras estrategias que deben tener en cuanta al fortalecer la independencia en sus hij@s.

1. Fomentar la toma de decisiones: Permitir que los niños tomen decisiones simples les brinda la oportunidad de desarrollar habilidades de autogestión. Por ejemplo, permitirles elegir su ropa o decidir con qué juguete quieren jugar les ayuda a desarrollar la capacidad de tomar decisiones y a asumir la responsabilidad de las consecuencias que generan estas decisiones.

2. Proporcionar oportunidades para la resolución de problemas: En lugar de intervenir de inmediato cuando sus hijos enfrenten un problema, anímenlos a encontrar soluciones por sí mismos. Puede hacerlo haciéndoles preguntas que los guíen hacia una solución o proporcionando herramientas y recursos que puedan usar para resolver el problema sin generar la solución o demostrar de forma directa la manera correcta de hacerlo.

3. Establecer rutinas y hábitos: Las rutinas proporcionan estructura y previsibilidad, lo que ayuda a los niños a desarrollar habilidades de autogestión. Establezca rutinas diarias para actividades como la hora de dormir, la hora de comer y la hora de jugar, y anime a sus hijos a seguir estas rutinas de manera independiente sin necesidad de repetirlas varias veces. Si a su hijo no le gustan las rutinas establecidas no las cambie invítele a cumplirlas a pesar de su inconformidad.

4. Fomentar la independencia en las tareas cotidianas: Anime a sus hijos a realizar tareas simples por sí mismos, como vestirse, recoger sus juguetes o ordenar sus elementos. Proporcione instrucciones claras y brinde el apoyo necesario, pero permita que sus hijos se involucren en el proceso y asuman la responsabilidad de completar la tarea. Recuerden siempre y pongan en práctica nuestro gran lema:

¨NO HAGA POR ELLOS AQUELLO QUE YA ESTAN EN CAPACIDAD DE HACER SIN AYUDA¨

5. Promover la autorregulación emocional: Ayude a sus hijos a identificar y expresar sus emociones de manera saludable. Enséñeles estrategias para calmarse cuando se sientan abrumados por emociones fuertes, como respirar profundamente o contar hasta diez. Fomentar la autorregulación emocional les ayuda a desarrollar la capacidad de gestionar sus emociones de manera independiente, ser resilientes y tolerantes.

6. Brindar elogios y refuerzo positivo: Reconozca y elogie los esfuerzos de sus hijos por ser autónomos e independientes. El refuerzo positivo fortalece su autoestima positiva y los motiva a seguir esforzándose por ser autosuficientes.

Como padres brinden siempre el apoyo necesario para que sus pequeñines puedan desarrollar estas habilidades permitiéndoles así florecer en su camino hacia la independencia. Lo cual hará que sus vidas sean mucho más alegres y sencillas.

En el Colegio Nueva Inglaterra queremos fomentar la autonomía desde una edad. Visítenos y conozca nuestro Proyecto Educativo. Si desea obtener información adicional, no dude en comunicarse con nosotros a través de los números telefónicos 316 3349036 – 3186526950 – 601 6760788, o puede escribirnos directamente al correo electrónico admisiones@colegionuevainglaterra.edu.co. Únase a nuestra familia NES y sea parte de esta emocionante experiencia educativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *